150 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE È IN PARTENZAIL MAIALEPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

¿Cómo surgió el ser humano?

¿Cómo surgió el ser humano? José Braga y su equipo buscan el eslabón perdido entre los monos antropoides y el hombre. En Kromdraai, Sudáfrica, los paleoantropólogos están descubriendo pistas importantes sobre nuestros antepasados directos.
Sus hallazgos proporcionan una visión fascinante de la vida de nuestros ancestros y revelan pasos decisivos de nuestra evolución. La manera exacta en que se desarrolló el árbol genealógico de la humanidad todavía resulta un enigma. En el sitio arqueológico de Kromdraai, los científicos están buscando nuevas ... continua

¿Cuán importante es la batería de iones de litio?

Es una de las innovaciones más importantes del siglo XXI: la batería de iones de litio. Esta nueva tecnología es la base de la movilidad eléctrica y la digitalización, y permite la transición a energías renovables.
Sin la batería de iones de litio las innovaciones tecnológicas serían difícilmente concebibles. Desde teléfonos inteligentes hasta autos eléctricos, la batería de iones de litio puede encontrarse en casi todos los dispositivos que funcionan con baterías. Esta tecnología ya se encuentra bien establecida y es demandada en un lugar muy ... continua

¿Cuán peligrosos son los volcanes de Alemania?

En Vulkaneifel, un paisaje de ensueño en el oeste de Alemania, hierve en las profundidades. Fuerzas volcánicas embravecidas durante cientos de miles de años formaron un paisaje único hasta calmarse hace solo poco más de 10.000 años.
La Vulkaneifel actual se formó a partir de lava petrificada y ceniza volcánica. Pero en lo profundo de la superficie, la actividad persiste. Existe evidencia de movimientos bajo la tierra y de magma ardiente subiendo. ¿Cuán grande es el riesgo de que ocurra otra erupción aquí en Eifel, la región volcánica más joven de ... continua

¿Cuán sólida es la democracia alemana?

La Alemania nacida de 1945 se prometió que "nunca más" partiría una guerra de su territorio. Ni que sería escenario de un genocidio. Un compromiso fundamental de la democrática alemana que hoy afronta grandes retos.
El reportaje ofrece una mirada a los desafíos y esperanzas del trabajo de memoria histórica y explora cómo el "Nie wieder” (Nunca más) puede pasar de ser una simple expresión a un compromiso educativo. Esas dos palabras se convirtieron en parte esencial de la democracia de la República Federal de Alemania al finalizar la segunda guerra ... continua

¿Cuánta vergüenza es buena para nosotros?

La vergüenza: a algunos les impide atreverse a hacer cosas y vivir la vida que sueñan. A otros, los mantiene atrapados en sentimientos negativos. Cuanto más fuerte es la vergüenza, más intentamos ocultar este sentimiento de los demás.
Eso es precisamente lo que le da un poder destructivo sobre nosotros. En este documental, tres personas cuentan sus historias, vivencias personales y las consecuencias de su vergüenza: adicciones, autolesiones, depresión. Los expertos explican por qué sentimos vergüenza, cómo influye en nuestra autoestima y cómo podemos ... continua

¿De qué es capaz la inteligencia artificial?

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) nos conduce a un cambio fundamental. Los algoritmos ya reconocen la enfermedad de Parkinson y el cáncer, conducen automóviles y aviones. ¿Qué nos depara el futuro? ¿Cómo cambiará nuestra sociedad?
El periodista científico Ranga Yogeshwar viaja a los centros de investigación de la IA en Europa, Estados Unidos y China y muestra los revolucionarios avances que se están produciendo en la actualidad.
El progreso ofrece muchas oportunidades, pero el vertiginoso ritmo del cambio también entraña peligros. Con la ... continua

¿Deberíamos devolverles la vida a especies extintas?

Investigadores de todo el mundo están trabajando para recrear especies desaparecidas como el mamut. Utilizando técnicas genéticas modernas, extraen material genético antiguo de piezas de museo. ¿Una esperanza o un riesgo?
Los hallazgos en el permafrost descongelado de Siberia permitieron reconstruir el ADN de los mamuts. Los investigadores ahora están experimentando con la incorporación de genes de resistencia al frío en el elefante asiático, emparentado con el mamut. Los animales resultantes serían capaces de sobrevivir en las estepas de Siberia y Alaska. ... continua

¿Democracia liberal o Estado autoritario - ¿Qué nos hace felices?

Ciencia, razón y democracia. Hace tres siglos comenzó la era de la Ilustración. Trajo libertad y progreso, y sentó las bases de la Modernidad. Pero, ¿qué hay del proyecto ilustrado en el siglo XXI?
El documental nos lleva a un viaje alrededor del globo, entre pasado, presente y futuro. Es una instantánea a través de la lente de la Ilustración, en torno a las ideas de justicia, responsabilidad, libertad y conocimiento.
La libertad no es algo que pueda darse por sentado y para la mayoría de las personas en el mundo sigue siendo un sueño. También en las ... continua

¿Empresas alemanas están secando la región del Báltico?

La producción de plantas sin turba no es posible. Pero el impacto medioambiental es enorme.
Sin turba no hay verduras. La producción de vegetales a gran escala no es posible sin este sustrato. El líder mundial del mercado es una empresa con sede en Emsland, que entretanto extrae la turba de la zona del Báltico.
Para cubrir nuestras necesidades de turba va a llegar un momento en el que se secarán pantanos absolutamente intactos, advierte el experto Hans Joosten. Un pecado medioambiental de primer orden: los pantanos secos son un problema ecológico pues ... continua

¿Es la IA el futuro de la humanidad? - La inteligencia artificial y sus límites

Se presenta a menudo la inteligencia artificial como el futuro de la humanidad. Ahora bien, ¿la lógica de los algoritmos es realmente infalible? Los mismos programadores advierten del peligro de sobrestimar la IA, ya que no está exenta de riesgos.
Desde principios de la década del 2000, el término "inteligencia artificial" o "IA", vuelve a estar en boca de todos y aparece a menudo en el marketing de las grandes empresas tecnológicas y en las declaraciones de algunos políticos. La razón es el triunfo del llamado aprendizaje profundo. Esta tecnología se ... continua